Hoy en día se está comenzando a plantear el cambio del término "educación ambiental" por el de "educación para la sostenibilidad".
¿Por Qué?
Costó muchos años de esfuerzo que se reconociera la importancia de la educación ambiental, pero ahora estamos en un momento en que lo ambiental “debe implementar” una visión sociopolítica como la sostenibilidad.
Esto significa que la educación ambiental se debe redimensionar; ya no solo hacia el cuidado de la naturaleza, sino que también debe plantearse otros retos. Apostar a un desarrollo sostenible, es generar un desarrollo para la humanidad creando conciencia de cada acción, pensando en el bienestar de las generaciones futuras; Un efecto psicosociológico en la educación.
En otras palabras, que a través de la educación se logre crear en “cada uno de nosotros” personas con ética ambiental y social en pro del bienestar futuro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario